El servicio de inteligencia paquistaní se está tomando muy en serio mi visita a Cachemira, y me tiene a raya ;) El primer día, después de que tuvieron constancia de que había cruzado la seguridad en Kohala, llamaron dos veces para comprobar que estaba en la dirección que había indicado en mi solicitud y que me encontraba bajo "custodia" de gente local, vamos que no estaba suelto por ahí como una cabra jijiji.
Los problemas que ha sufrido esta disputada tierra a lo largo de las décadas, no permiten que las fuerzas de seguridad se tomen un respiro. A día de hoy esta zona se encuentra baja amenaza constante por encontrarse cerca de "Line of Control" (zona muy delicada - frontera con India). Es por ello que deben asegurarse que toda persona a la que permiten el paso a esta zona de Cachemira ha venido SOLO Y EXCLUSIVAMENTE de visita. Vamos, que no son espías enviados de la India para programar un posible futuro ataque.
Al día siguiente y tras haber cruzado la frontera que se dirige a Abottabad (y aunque no nos pidieron la documentación al salir), estaban bien informados de este movimiento, ya que a las 7pm llamaron para preguntar por qué no habíamos vuelto y que debía estar en casa antes de las 8pm. Tuvimos que apresurar la conducción, ya que no iban en broma, en cuanto volvimos a entrar en Cachemira avisaron de que estaban al corriente (repito, nadie nos paró ni pidió documentación, pero aún así todo está bien controlado gracias a una intensiva y estricta vigilancia).
Por otro lado, y aparte de tener mi visado y NOC en regla, es necesario informar a la agencia antes de visitar Athmuqan en el área bautizada como Neelum Valley (nos dirigíamos a Line of Control). El motivo de ello es que durante gran parte de la travesía de 100 km por carretera/camino, te encuentras literalmente sobre "Line of Control", o mas conocida internacionalmente como "la frontera más peligrosa del planeta".
Allí no hay señales de teléfono, ni Internet por lo que ningún dispositivo funciona, ya que todo está controlado por el ejército. Durante los dos días que estuvimos de excursión, los servicios especiales (otra agencia de inteligencia) intentó contactarnos, sin suerte alguna. Dándose el caso (fuimos informados a posteriori) de que se desplazaron personalmente a la zona de la casa de la familia, preguntaron en el vecindario por nosotros y estuvieron llamando a la puerta. Aunque no nos encontraron, continuaron las llamadas y en cuanto volvimos a tener cobertura, nos localizaron.
Allí no hay señales de teléfono, ni Internet por lo que ningún dispositivo funciona, ya que todo está controlado por el ejército. Durante los dos días que estuvimos de excursión, los servicios especiales (otra agencia de inteligencia) intentó contactarnos, sin suerte alguna. Dándose el caso (fuimos informados a posteriori) de que se desplazaron personalmente a la zona de la casa de la familia, preguntaron en el vecindario por nosotros y estuvieron llamando a la puerta. Aunque no nos encontraron, continuaron las llamadas y en cuanto volvimos a tener cobertura, nos localizaron.
Hasta el año 1999, cuando ocurrieron los ultimos enfrentamientos armados por parte de ambos ejércitos, esta zona estuvo completamente cerrada a visitante alguno: "NO GO ZONE". No me refiero sólo a turistas, sino a los propios civiles locales. Posteriormente, se llegó a una tregua entre ambos gobiernos, aunque manteniendo una vigilancia intensiva sobre la zona, para que se pudiera circular a ambos lados. Eso sí, hay que extremar la precaución, las fotografías están COMPLETAMENTE PROHIBIDAS, no se debe parar en la carretera por ningún motivo en absoluto, no se debe señalar ni hacer ninguna maniobra/movimiento que pueda ser interpretado como una amenaza. Toda esta informacion me ha sido transmitida verbalmente, porque la verdad, no visualizas ningún problema. Hemos seguidos estas sencillas reglas y hemos "ido y vuelto" sin que nadie pudiera decir que allí reinara otra cosa más que la mas absoluta y sana paz, porque al final, los grandes problemas están en los altos niveles. La gente de a pie convive respetando las diferencias.
En la foto podemos ver la muy temida "Line of Control": a la izquierda INDIA y a la derecha PAQUISTÁN, los habitantes de ambas zonas pueden literalmente hablar desde cada una de las orillas del río, no hay que olvidar que miembros de la misma familia fueron separados en el momento de la ocupación por encontrase a uno u otro lado del río en ese específico instante. Y desde entonces nunca pudieron volver a juntarse y viven en países diferentes, pero comunicándose en la distancia e intercambiando pequeñas cartas que se lanzan a través del río. A que no se lo imaginaban así? :)
Por supuesto, ha habido mas llamadas de "cortesía" para interesarse por mi situación y mi estado y que puedo decir sino que, me hace sentir importante JAJAJA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario